B.
  • Home
  • Blog

Bradicardia

12/5/2023

0 Comments

 
Picture

La bradicardia es una alteración del ritmo cardiaco (arritmia), caracterizada por una frecuencia cardiaca inferior a la normal. Las arritmias pueden clasificarse en dos tipos: las rápidas (taquicardia) y las lentas (Bradicardias o bradiarritmias).

Los parámetros normales de la frecuencia cardiaca se establecen entre 60 y 100 latidos por minuto. Sin embargo, la mayoría de la población sana tiene una frecuencia cardiaca inferior a 60 latidos por minuto en situaciones de reposo o durante el sueño y, superior a 100 en situaciones de estrés o mientras practican ejercicio físico. 


​La bradicardia suele ser asintomática y, normalmente, no requiere tratamiento. Sin embargo, pueden aparecer síntomas como: 


  • Mareos
  • Pérdida del conocimiento
  • Desmayos
  • Fatiga o cansancio 

Entre las causas por las que se produce una bradicardia, encontramos varias razones. La más común de ellas, es el envejecimiento del tejido del corazón, que con el tiempo se ha debilitado y no conserva la fuerza suficiente para generar impulsos eléctricos. Entre otras de sus causas están otro tipo de enfermedades como la apnea del sueño, problemas tiroideos o enfermedades hereditarias en personas más jóvenes. 

La bradicardia puede ser diagnosticada a través de una exploración realizada por el médico especialista. Tras revisar el historial clínico, se deberá realizar una analítica de sangre para descartar que la bradicardia puede deberse a otras alteraciones (metabólicas o sistémicas, por ejemplo).  Otra prueba que puede ayudar a su detección es un electrocardiograma, aunque lo más eficaz es la colocación de un Holter, que registrará la actividad eléctrica cardiaca en 24 horas. Otra prueba es una ergometría, que permite saber si la frecuencia cardiaca puede aumentar en relación al esfuerzo del corazón.

Como decíamos anteriormente, generalmente las bradicardias no precisan de tratamiento. No existe medicación como tal para esta enfermedad y si los síntomas son causados por otras medicaciones que ralentiza la frecuencia cardíaca este se debe revisar y ajustar. 

No obstante, si los síntomas permanecen pueden tratarse con la implantación de un marcapasos.


0 Comments



Leave a Reply.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Blog