B.
  • Home
  • Blog

Recomendaciones a pacientes: fístulas diálisis

12/2/2022

0 Comments

 
Picture
La fístula arterio-venosa es el acceso vascular de elección en pacientes que necesitan tratamiento renal sustitutivo a través de hemodiálisis, salvo que exista alguna contraindicación médica.

Este acceso vascular, será realizado unos meses antes de que el paciente precise hemodiálisis, ya que, tras su realización, precisa de un periodo mínimo de maduración y desarrollo.

Tras ser derivado por su nefrólogo, un/a cirujano cardiovascular la realizará en quirófano y bajo anestesia local. Será una intervención ambulatoria y no requerirá el ingreso del paciente.

Generalmente, la fístula se realizará en el brazo no dominante, es decir, en un paciente diestro se intentará en el brazo izquierdo y viceversa. Esta puede ser realizada a distintos niveles del antebrazo, desde la muñeca al codo. Se trata de una operación sencilla en la que se unirán una arteria del brazo y una vena.

Las arterias son vasos sanguíneos que llevan gran caudal de sangre, pero son profundas y no se pueden pinchar. Las venas, son los vasos sanguíneos más superficiales y accesibles. Cuando se unen arteria y vena, la presión dentro de la vena aumenta, fortaleciendo las paredes de esta, preparándose así para recibir las agujas empleadas en la hemodiálisis. 

Una vez realizada y si no hay complicaciones, la fístula puede ser usada para hemodiálisis durante muchos años.

Cuidados de la fístula en el postoperatorio inmediato:

Al salir de quirófano, si la fístula funciona, se notará al poner la mano suavemente sobre la cicatriz una vibración llamada thrill. Esta vibración es la turbulencia producida por la sangre al pasar de la arteria a la vena. Puede que al principio no se note bien, o que el paciente no esté entrenado y deba aprender a reconocer esta nueva sensación. Indica que la fístula puede ser usada para el tratamiento de hemodiálisis.

Durante las primeras 24-48 horas debemos observar el apósito o vendaje que han colocado sobre la cicatriz para la detección de signos de hemorragia. No se debe levantar, si se despega o lo cambiamos por algún motivo, debemos evitar colocar apósitos compresivos.

Se recomienda mantener elevada la extremidad de la fístula, reposando sobre una almohada, para favorecer la circulación de retorno y evitar la aparición de edema o hinchazón de la mano. Se deben realizar movimientos suaves de apertura y cierre de la mano para favorecer la circulación.

Las curas de la herida pueden realizarse en el domicilio, manteniendo la herida siempre limpia y seca. Debemos retirar el apósito antes de la ducha e inmediatamente después, secar la herida y aplicar antiséptico (por ejemplo, clorhexidina 2%). Si la herida no muestra signos de infección, puede quedar al aire, pasados 4-5 días.

Vigilar posibles complicaciones de la herida quirúrgica como puede ser aparición de fiebre, hematoma importante, dolor intenso, supuración, frialdad o palidez en la mano, … debiendo comunicar esta situación al cirujano o nefrólogo de referencia.

Se debe tomar la tensión arterial de forma habitual, comunicando al nefrólogo situaciones de tensión baja, reajustando los fármacos antihipertensivos, para así evitar complicaciones de la fístula (trombosis) debido a la tensión arterial baja.

Recomendaciones para el cuidado y mantenimiento de la fístula:

-No realizar extracciones sanguíneas ni colocar vías para la administración de sueros en ese brazo.
-No tomarse la tensión arterial en ese brazo
-Evitar llevar relojes, pulseras, anillos, ni ningún objeto o ropa apretada que haga presión y pueda comprometer la circulación en ese brazo.
-No dormir sobre ese brazo, evitando presiones que puedan interrumpir el flujo de sangre en la fístula.
-Evitar coger excesivo peso con el brazo de la fístula, sobre todo en las dos primeras semanas.
 
En la consulta del Dr. Biguria podemos ayudarte, ya que somos expertos en cirugía cardiovascular en Málaga. Pide tu cita sin compromiso, y comprueba todo lo que podemos hacer por ti.
0 Comments



Leave a Reply.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Blog